Constitución R.O.U. – Art. 7° “Los habitantes de la República tienen derecho a ser protegidos en el goce de su vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad. Nadie puede ser privado de estos derechos sino conforme a las leyes que se establecen por razones de interés general”.
- Ley Nº 5032 del 21 de julio de 1914 sobre la prevención de accidentes de trabajo y medidas para prevenirlos. Establece la responsabilidad de los patronos y empresarios.
- Ley Nº 16074 del 10 de octubre de 1989 sobre obligatoriedad del seguro para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a causa del trabajo o en ocasión del mismo. Indemnizaciones y responsabilidades.
- Ley Nº 19196 responsabilidad penal empresarial. Quien ejerciendo el poder de Dirección, no adopte medios de resguardo y seguridad previstos, poniendo en peligro grave y concreto la vida, salud o integridad física del trabajador será castigado con prisión.
- Ley N° 18251 del 10 de enero de 2008 sobre responsabilidad laboral en los procesos de descentralización laboral.
- Ley N° 18191 del 14 de noviembre de 2007 sobre normas de tránsito y seguridad vial, reglamenta el tránsito peatonal, vehicular y seguridad vial.
- Ley Nº 19061 del 6 de enero del 2013 sobre disposiciones relativas al tránsito y seguridad vial, complementarias a la Ley Nº 18191.
- Ley N° 19056 del 04 de enero de 2013 sobre protección y seguridad radiológica de las personas, bienes y medio ambiente.
- Ley N° 19313 del 13 de febrero del 2015 sobre normas generales para el trabajo noctuno.
- Ley Nº 13130 trabajadores de tambos, carné de salud y elementos de trabajo.
Trabajo con laser para estetica y trabajo haciendo masajes.el Lugar de trabajo es cerrado sin ventilacion.ademas depilacion con ceras calientes.mi pregunta exists Una normativa de salubridad en el cual deba regirme
Hola. Trabajo en una empresa y en instalaciones de la misma esta la posibilidad de gestionar el carnet de salud. Realizando por un medico los analisis y controles, quedando la empresa con todo nuestros registros. Es legal?
Todo registro médico es en primer lugar de propiedad de la persona involucrada quien debe autorizar expresamente se pueda compartir dicha información con un tercero.
En la empresa que trabajo se van a realizar tareas de cambio de chapas, por una empresa que figura como industria y comercio. Es correcto que sea así, o debe aportar como construcción? Se considera que una tarea de cambio de chapas pertenece a rubro constucción?
Lo siento pero no es un tema relacionado con la salud o la seguridad sino con aspectos legales que debería responder un abogado, escribano u otro profesional. Saludos,
hola quisiera saber que ordenanzas de salud publica se pueden tener en cuenta para hacer una evaluacion de riesgos en un emergencia pre hospitalaria.
Estimados, cómo están?
Trabajo en el sector logístico, más específicamente hago cadetería en motocicleta.
Mi consulta tiene que ver con la responsabilidad de mi empleador respecto a los medios de seguridad para ejecutar mi tarea en optimas condiciones, ya que estoy interesado en solicitarle coderas. Muchas gracias
Buenas noches, que normativa hay en nuestro pais sobre riesgos ergonómicos.
Muchas gracias.